Enfermería Medicoquirurgica - 2 Tomos Brunner y Suddarth
Autor: Hinkle, Cheever
ISBN: 9788417370350
Editorial: Lippincott Wolters Kluwer
Edición: 14
Páginas: 2212
Formato: 28x21.5x6.5
Cant. tomos: 1
Año: 2018
Idioma: España
Origen: Estados Unidos de América
Enfermería Medicoquirurgica - 2 Tomos Brunner y Suddarth
Autor: Hinkle, Cheever
ISBN: 9788417370350
Editorial: Lippincott Wolters Kluwer
Edición: 14
Páginas: 2212
Formato: 28x21.5x6.5
Cant. tomos: 1
Año: 2018
Idioma: España
Origen: Estados Unidos de América
Descripción
Brunner y Suddarth. Enfermería medicoquirúrgica ha sido durante más de 50 años la obra de referencia para estudiantes, docentes y profesionales de la enfermería en activo durante casi cinco décadas. En esta obra se tratan con exhaustividad un gran número afecciones, centrándose en conceptos fisiológicos, fisiopatológicos y psicosociales. En especial, no obstante, se hace hincapié en la atención de enfermería, y se da una especial relevancia al papel del profesional en el cuidado, la educación y la ayuda al paciente y sus allegados.
Esta 14ª edición continúa con el objetivo de ser el libro de referencia. Se ha actualizado y mejorado para ofrecer una solución totalmente integrada que promueva el juicio clínico, el rendimiento y el éxito los exámenes y en la práctica de enfermería. En otras palabras, se ha modificado para reflejar de forma sencilla la naturaleza compleja de la práctica de enfermería de nuestros días. Asimismo, sigue siendo altamente legible y rico en interesantes casos de estudio y herramientas de aprendizaje.
Características principales:
- 17 unidades que cubren todas las competencias y habilidades de enfermería.
- El texto se acompaña de textos, preguntas y viñetas para ayudar a los estudiantes a explorar las prácticas esenciales de atención al paciente en términos reales y obtener una comprensión más práctica de cómo aplicar lo aprendido a la vida real.
- A lo largo de toda la obra se incluyen secciones sobre el proceso de atención de enfermería, a través de las cuales se ponen en claro las responsabilidades de la enfermera en torno al cuidado de los pacientes con trastornos específicos: Procesos enfermeros, Planes de cuidados de enfermería, Cuadros de valoración, Cuadros de factores de riesgo, Cuadros sobre lineamientos, Cuadros y tablas de farmacología, Alertas de enfermería sobre Calidad y Seguridad, Cuidados críticos, Consideraciones gerontológicas, Cuadros de genética en la práctica de la enfermería, Consideraciones sobre obesidad, Consideraciones gerontológicas, etc.
- Cada capítulo, de carácter interdisciplinar, se abre con diferentes recursos pedagógicos que ayudan a organizar la información: objetivos de aprendizaje y glosario para identificar conceptos importantes.
- Otros recursos a lo largo del texto también ayudan a la lectura: definición de conceptos, ejercicios de pensamiento crítico y lecturas recomendadas, así como recursos en línea (listados más abajo).
- Se incluyen secciones sobre la el profesional de enfermería como educador: Cuadros de educación del paciente, Listas de verificación para la atención domiciliaria y Cuadros de promoción de la salud.
- Por último, también se incluyen apartados que hacen referencia a la enfermera como defensora del paciente (Cuadros de ética y cuestiones relacionadas) y a la enfermera como investigadora (Perfiles de investigación en enfermería y Preguntas sobre práctica con base en la evidencia).
- Espacio en línea para instructores y estudiantes, con una selección cuidada de los contenidos.
Cambios en esta edición:
- Nuevo capítulo sobre Evaluación y manejo de pacientes con obesidad que incluye contenido expandido sobre trastornos gástricos y duodenales.
- El capítulo de Inmunodeficiencia incluye información actualizada sobre la infección por VIH y el sida.
- Se han revisado las siguientes unidades: función inmunitaria, función digestiva y gastrointestinal, y función metabólica y endocrina.
- Nuevos estudios de caso.
- Nuevas listas de verificación en atención domiciliaria.
- Nuevas preguntas de revisión.
- Actualización de los gráficos sobre genética y dilemas éticos para reflejar lo último del campo.
- Contenido sobre cuidados críticos en cada uno de los capítulos.
- Reorganización de la tabla de contenidos para una secuencia y un flujo más lógicos.
La siguiente información es necesaria para iniciar sesión en redes sociales.
Ingresar
Create New Account